introduccion a computo forense
Las actividades a desarrollar por el profesional de la informática forense deben servir para la correcta planificación preventiva de seguridad de una red corporativa. En la medida que la Internet crece, lo hace de igual manera el número de acciones incursivas ilegales contra la seguridad de las redes corporativas.
Es importante y necesario planificar, analizar e implantar sistemas y políticas de seguridad, establecer medidas de control, planes de contingencia y realizar auditorias sobre los sistemas implantados y su correcto cumplimiento. Auditar las políticas de seguridad instituidas en la empresa, que tienen como objetivos analizar el nivel de cumplimiento de las políticas puestas en marcha y detectar aquellas lagunas para evolucionar en las mismas. Es así, como un procedimiento forense digital busca, precisamente, evitar esas modificaciones de los datos contenidos en el medio magnético al analizar, que se pueden presentar en cualquier instante, desde el mismo momento en el que haya ocurrido el presunto hecho punible por razones tan diversas al simple paso del tiempo, porque alguien haya decidido apagar la máquina, por que se haya ejecutado en ella una aplicación que sobre escribió en el almacenamiento de material informático y su correspondiente identificación para el peritaje por parte del personal policial; es así como debe ser efectuado conforme a las pautas elaboradas por los Procedimientos Informáticos. Es de especial importancia la utilización de procedimientos rigurosos al momento del secuestro del material y de aquellos medios tendientes a garantizar la autenticidad e integridad de la evidencia digital. El requerimiento judicial deberá ser efectuado completando la información para Requerimiento de Servicios estándar; aprobados para una mayor y eficaz solución. De allí, la importancia y el interés por de las Herramientas propuestas en sus diversos niveles.