¡.se parte del crimen .!
. ¡¡hola. !!
bienvenidos esta pagina es una breve introdución al tema de " análisis de computo forense, el cual les dara la información base de el tema pudiendolos ayudar con esta información, espero y les guste
INFORMATICA FORENSE
Desde que apareció Internet, uno de sus principales objetivos está relacionado con su uso en las empresas y otras instituciones no comerciales.
De hecho, la primera red de computadoras llamada "Arpanet" (Advanced Research Projects Agency Network) fue creada a petición del Departamento de Defensa de EU como medio de comunicación para los diferentes organismos del país.
De ahí en adelante sus beneficios se multiplicaron hasta lo que es ahora: una enorme plataforma que nos permite guardar y buscar datos, además de comunicarnos con cualquier empresa, sin importar la ubicación que posea en el mapa.
Sin embargo, tan importante como conocer sus beneficios es también entender los riesgos inherentes a la seguridad, cuando se implementa esta tecnología.
De acuerdo con algunas empresas de investigación, la seguridad de la información seguirá siendo una preocupación ejecutiva durante, al menos, los próximos cinco años, debido a las nuevas olas tecnológicas que modificarán las medidas de seguridad existentes.
Precisamente, con el objetivo de reducir en porcentaje este problema, es que aparece una nueva modalidad llamada "Informática Forense", que permite la solución de conflictos tecnológicos relacionados con seguridad informática y protección de datos.
Gracias a ella las empresas obtienen respuesta a:
· Problemas de privacidad
· Competencia desleal
· Fraude
· Robo de información confidencial
· Espionaje industrial
Todos, problemas surgidos por un uso indebido de los beneficios que nos entregan las tecnologías de la información.
La informática forense tiene 3 objetivos, a saber: 1. La compensación de los daños causados por los criminales o intrusos. 2. La persecución y procesamiento judicial de los criminales. 3. La creación y aplicación de medidas para prevenir casos similares. Estos objetivos son logrados de varias formas, entre ellas, la principal es la recolección de evidencia.
Existen varios usos de la informática forense, muchos de estos usos provienen de la vida diaria, y no tienen que estar directamente relacionados con la informática forense:
1. Prosecución Criminal: Evidencia incriminatoria puede ser usada para procesar una variedad de crímenes, incluyendo homicidios, fraude financiero, tráfico y venta de drogas, evasión de impuestos o pornografía infantil.
2. Litigación Civil: Casos que tratan con fraude, discriminación, acoso, divorcio, pueden ser ayudados por la informática forense.
3. Investigación de Seguros: La evidencia encontrada en computadores, puede ayudar a las compañías de seguros a disminuir los costos de los reclamos por accidentes y compensaciones.
4. Temas corporativos: Puede ser recolectada información en casos que tratan sobre acoso sexual, robo, mal uso o apropiación de información confidencial o propietaria, o aún de espionaje industrial.
5. Mantenimiento de la ley: La informática forense puede ser usada en la búsqueda inicial de órdenes judiciales, así como en la búsqueda de información una vez se tiene la orden judicial para hacer la búsqueda exhaustiva.
Los principios científicos que hay detrás del procesamiento de una evidencia son reconocidos y usados en procedimientos como:
• Recoger y examinar huellas dactilares y ADN.
• Recuperar documentos de un dispositivo dañado.
• Hacer una copia exacta de una evidencia digital.
• Generar una huella digital con un algoritmo hash MD5 o SHA1 de un texto para asegurar que este no se ha modificado.
• Firmar digitalmente un documento para poder afirmar que es auténtico y preservar la cadena de evidencias.
Bibliografía
[ReEx00] Michael G. Noblett. (2000) Recovering and Examining Computer Forensic Evidence. Disponible en: https://www.fbi.gov/hq/lab/fsc/backissu/oct2000/computer.htm
[ScWo00] Óscar López, Haver Amaya, Ricardo León. (2001) Informática forense: generalidades, aspectos técnicos y herramientas
Novedades
COMPUTO FORENSE
27.03.2015 15:38Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.